Vivimos en una ciudad que tiene muy poca conciencia ambiental, por qué digo esto? solo hace falta mirar a nuestro alrededor, como la basura inunda nuestras calles. Nuestra falta cuidado de nuestros ambientes genera muchos problemas adversos, como son las enfermedades, agravándose aún mas cuando estos ambientes son los mercados, donde las personas transitan para comprar los alimentos que llevarán a sus familias, estos ambientes ademas de la basura que generamos nosotros mismos, también están el humo de los autos que pasan por ahí. Si tuviéramos mejor cuidado, no estaríamos con tantas enfermedades, además esto no solo debe parar, sino que deberíamos generar mejor cuidado, más áreas verdes, tratar de no desechar la basura, reciclar, para vivir no solo en una ciudad que reluciría belleza, también para cuidarnos nosotros mismos, a nuestros amigos, conocidos...y sobre todo a nuestras familias. ALUMNO: Silva Zavaleta, Saúl Enrique
En este video se demuestra exactamente la situación actual de nuestro País. Pero a pesar de ver y vivir este suceso donde el país estaba en total emergencia , donde no sabíamos como parar esto , al pasar ya un año de tantas perdidas , tanto humanas, como económicas , no hemos cambiado nuestros hábitos y seguimos perjudicando nuestros Planeta. Al ir por la calle vallamos al lugar que vallamos , encontramos algún montículo de basura , esto se debe a la falta de conciencia ambiental que tenemos como ciudadanos , lo cual nos esta dejando sin hogar , nuestra cuidad , cuenta con muchos lugares de atracción , lo cual se ve dañado debido a que existe una gran cantidad de acumulación de basura , la cual no solo daña el aspecto si no que , al existir tanta cantidad de basura , hay aun mas acumulación de moscas , las cuales nos dan un sin fin de enfermedades , que poco a poco ira acabando con la humanidad , como ya se presenta en la extinción de especies. Y sobre todo y mas perjudicial , el calentamiento global , el cual es el causante de uno de los fenómenos que la sociedad mas teme ,que es el fenómeno de el niño costero. Es por eso que considero que este tema es muy importante a tratar y no solo en las escuelas si no también debería tratarse en las comunidades , ya que es ahí donde el incremento de basura es mas notorio . Decimos amar tanto a nuestro Pais , cada vez que se presentara algun partido de futbol, pero si amamos tanto como decimos , entonces por que no cuidamos lo que amamos , Practiquemos la conciencia ambiental , los valores y el amor hacia el lugar en donde vivimos , asi podremos lograr que las generaciones futuras , tambien disfruten de la belleza del planeta tierra...
Si hablamos de conciencia ambiental, también debemos mencionar LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, ya que desde ahí se inicia; el Estado no nos brinda desde que pisamos una institución educativa nada respecto al ambiente, siempre son pequeñas sesiones y nada mas, cuando al alumno eso se inculca desde temprana edad así como en la casa y escuela. Si tendríamos un curso entorno a todo lo referente de ese tema, cuantas cosas cambiarían, el alumno vería las cosas de una manera mas analítica quizá. El mundo se esta acabando con nuestras propias acciones, es que acaso no pensamos en las generaciones futuras? En lo que esto nos esta dañando también justo ahora? Claro no lo vemos, o quiza solo nos hacemos los de la "vista gorda" porque solo queremos nuestro beneficio. Hay tantas cosas que se puede hacer para tratar de mejorar la calidad de vida que llevamos, reciclar, fomentar el ciclismo así evitamos la contaminación que originan los autos, que existan mas áreas verdes, que no es completamente necesario destruir algo nuestro solo para generarnos ingresos. Todo es las calles es un caos, LA BASURA es lo que resalta mas, ya no son los paisajes, si no LA BASURA; eso es lo que queremos? No verdad? Nosotros queremos tranquilidad, respirar aire puro, queremos eso y mas, pero mírale echando basura donde no corresponde y así decimos que si cambiaremos, que saldremos adelante! Pues si seguimos así, sin inculcar una buena educación ambiental, sin tomar en cuenta la conciencia ambiental, faltar a los valores; entonces no pidamos milagros, que no nos lo merecemos, porque somos nosotros mismos quienes nos estamos destruyendo.
El mundo poco a poco se esta destruyendo a causa de la mano del hombre. Nosotros en vez de cuidar nuestro planeta, mas bien poco a poco lo estamos matando con nuestras pesimas y malas acciones como, la tala indiscriminada, desechos arrojados en los rios y mares, la quema de basura,etc. Ahora en todo lugar que vemos hay basura y menos areas verdes. Esto le causa un daño al planeta y a los animales que estan en peligro de extincion y tambien nos afecta a nosotros, por que a consecuencia de nuestras malas acciones surgen las enfermedades, que preacticamente nosotros mismos la originamos. Pero acaso el estado ha hecho algo para que esto tenga una solucion?, pues no, por que muchas propuestas para tener un buen ambiente se han hecho llegar a manos del estado pero no se ha hecho ni se hace nada. Todo esto ocurre por la falta de una educacion ambienlta, la falta de valores. Pero nosotros mismos poco a poco podemos acabar con esto asi sean con pequeñas acciones lo podemos hacer, solo queda en nosotros si lo hacemos o no, por que podemos comenzar reciclando, utilizando bicicletas, utilizando bolsas de papel o tela, plantando arboles, ect; tan solo queda en nosotros si decidimos cambiar o quedarnos con nuestras malas acciones que poco a poco tambien nos estamos matando a nosotros mismos. Aqui un video de como la mano del hombre acaba con el planeta.
El cuidado del ambiente involucra muchos factores, y uno de los factores principales es inculcarle a las personas desde niños empezando principalmente en el hogar, como por ejemplo no arrojar basura en las calles, playas, ect. Otro factor educacional se debe de desarrollar en el colegio, enseñando a los estudiantes lo tan importante que es cuidar nuestro medio ambiente. Aquí en el Perú se nota muy claramente que estos valores no se le presta mucha importancia, porque la mayoría de gente, niños y adultos ensucian las calles sin ninguna consideración ni respeto, porque no hay una cultura ambiental. Es penoso ver cómo las personas no cuidan la limpieza de la cuidad, para cambiar esta situación se requiere un cambio en las políticas educativas, orientando a los jóvenes y padres de familia proteger las calles, evitando el arrojar basura en cualquier espacio público y privado.
Más allá de la educación tradicional, es decir, del simple hecho de impartir un conocimiento, la educación ambiental relaciona a la persona con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, corresponde a la pedagogía y a la persona misma desempeñar un papel fundamental en este proceso en el cual buscamos un mejoramiento al medio ambiente , no a su destrucción .
Actualmente el planeta esta sometido a soportar los grandes daños que su propio habitante lo causa, sabiendo el daño que hace, lo sigo contaminando, sin darse cuenta que en un futuro las cosas pueden ser trágicas si no se toma en serio este tema ambiental, es por eso de gran importancia dar siempre el primer paso, porque no sirve de nada esperar que otros lo hagan o pensar que todo es problema solo del estado. El planeta, nuestro mundo, nuestro hogar; esta en gran peligro, hagamos y tomemos las medidas preventivas para poder cambiar esta triste realidad. les invito a observar este vídeo donde nos muestra una forma por la cual reflexionar acerca de todo lo que el mundo esta pasando ahora: https://www.youtube.com/watch?v=C6ZynPoox10
¿Sabemos como cuidar el planeta?¿Tenemos una buena educación ambiental?¿Nos enseñaron desde pequeños a cuidar el planeta? Pensemos y observemos, diariamente la sociedad, las personas, tiramos mucho mas basura en vez de plantear formas de reconstrucción ambiental, tendemos a tirar y dejar nuestra basura en cualquiera lado, demostramos claramente con nuestras acciones que no nos importa nuestro planeta, que simplemente fuimos echo para destruirla poco a poco, pero ¿será ese nuestro verdadero propósito? claro que no, nos fue dado el planeta como un hermoso regalo el cual debemos mantenerlo tal y como nos lo dieron, y una forma de poder llegar a cuidar nuestro planeta, es empezando desde lo mas pequeños, los cuales si empiezan a cultivar un amor y un interés hacia nuestro planeta en el futuro todo sería diferente; esta en mano de todos, empecemos ya¡ Aprendamos más: https://www.youtube.com/watch?v=oZ5rBdL211Y
La contaminacion ambiental,un tema muy escuchado, pero jamas intentado, los humanos nosotros que sin duda con nuestras acciones las cuales nos beneficia segun nosotros, dañamos nuestro ambiente cuando tambien nos dañan CON ENFERMEDADES, etc , no somos capaces de poder darnos cuenta o tomar conciencia que no solo afectamos al ambiente si no tambien al los otros seres vivos como los animales, que sin duda no tienen culpa de nada tan solo hacen lo que siempre hacen pero algo muy admirado por que hacen cosas que no nos afectan encambio nosotros todo lo contario! se ven obligados a emigrar por nuestra culpa, la gran contaminacion de los oceanos tambien por el petroleo, desvanecemos bosques y planats que llenan de vida donde lo convertimos en bosques sin vida donde ni un ser puede sobrevivir, es algo sin duda muy penoso debemos tomar conciencia! ¿acaso queremos que nuestros hijos vivan en mundo lleno de desastres sin vida?, donde les sea dificil sobrevivir, no esperemos que esta situacion llege para poder reflexionar, o recien tomar las cosas enserio, no solo somos nosotros tambien hay otras vidas, ¿acaso somos tan ineptos para poder tomar conciencia? para solo pensar en nosotros, sin saber las consecuencias, donde miles de vidas pueden desaparecer por esto.
El ambiente un ambito donde dia a dia nos encontramos y en el cual nos desarrollamos desde que nacemos hasta que morimos, hoy en dia lo hemos dejado a un lado a medida que pasan las horas, los dias, las semanas nosotros somos responsables de su destruccion.¿Pero hasta que punto nosotros como habitantes del medio ambiente vamos a seguir destruyendolo?¿queremos destruirnos a nosotros mismos?, esta es cuan pregunta bastante comprometedora pero que abarca la gran relaidad de nuestro presente y nuetsro futuro. Si el hombre no se preucupa por el medio ambiente quien se preucupara por el, nosotros los seres humanos somos los responsables de mantener y salvar el planeta, para vivir mejor, para crecer mejor, para desarrollamos integramente y sin ningun contratiempo. https://www.youtube.com/watch?v=Kt6qjGN0Etk&feature=youtu.be Alumna: Lourdes Gabriela Rodriguez Murillo 5 "A".
Hemos hablado siempre sobre la crisis ambiental, su gravedad, sus efectos, y críticas, y también ya nos hemos planteado un poco la necesidad de hacer una mirada introspectiva sobre el grado de compromiso con el ambiente y de responsabilidad con la huella ecológica que generamos a diario.
De este modo nos encontramos frente a la concreta necesidad de accionar en defensa del medio ambiente y de nuestra salud, finalmente destinataria de la calidad de aire, agua, disposición de recursos naturales, etc, además de mínimamente pensar en cómo vivimos, y cómo deberíamos vivir en lo sucesivo, para hacerlo responsablemente y de la manera más sustentable posible.Necesitamos despertar a la conciencia ambiental para poder ganar la batalla que está degradando tanto nuestro planeta, nuestra casa común, y para ello resulta fundamental educar y enseñar, mostrando lo que sucede en la realidad de los hechos para que todos podamos tomar decisiones claras y concretas, tendientes a mejorar la calidad de vida del planeta y de la humanidad , para así no destruir lentamente nuestro planeta
Un vídeo muy reflexivo sobre el daño que le provocamos al planeta : https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY
Vivimos en una ciudad que tiene muy poca conciencia ambiental, por qué digo esto? solo hace falta mirar a nuestro alrededor, como la basura inunda nuestras calles.
ResponderEliminarNuestra falta cuidado de nuestros ambientes genera muchos problemas adversos, como son las enfermedades, agravándose aún mas cuando estos ambientes son los mercados, donde las personas transitan para comprar los alimentos que llevarán a sus familias, estos ambientes ademas de la basura que generamos nosotros mismos, también están el humo de los autos que pasan por ahí. Si tuviéramos mejor cuidado, no estaríamos con tantas enfermedades, además esto no solo debe parar, sino que deberíamos generar mejor cuidado, más áreas verdes, tratar de no desechar la basura, reciclar, para vivir no solo en una ciudad que reluciría belleza, también para cuidarnos nosotros mismos, a nuestros amigos, conocidos...y sobre todo a nuestras familias.
ALUMNO: Silva Zavaleta, Saúl Enrique
https://www.youtube.com/watch?v=x3y5XEo3k5I
ResponderEliminarEn este video se demuestra exactamente la situación actual de nuestro País. Pero a pesar de ver y vivir este suceso donde el país estaba en total emergencia , donde no sabíamos como parar esto , al pasar ya un año de tantas perdidas , tanto humanas, como económicas , no hemos cambiado nuestros hábitos y seguimos perjudicando nuestros Planeta.
Al ir por la calle vallamos al lugar que vallamos , encontramos algún montículo de basura , esto se debe a la falta de conciencia ambiental que tenemos como ciudadanos , lo cual nos esta dejando sin hogar , nuestra cuidad , cuenta con muchos lugares de atracción , lo cual se ve dañado debido a que existe una gran cantidad de acumulación de basura , la cual no solo daña el aspecto si no que , al existir tanta cantidad de basura , hay aun mas acumulación de moscas , las cuales nos dan un sin fin de enfermedades , que poco a poco ira acabando con la humanidad , como ya se presenta en la extinción de especies. Y sobre todo y mas perjudicial , el calentamiento global , el cual es el causante de uno de los fenómenos que la sociedad mas teme ,que es el fenómeno de el niño costero. Es por eso que considero que este tema es muy importante a tratar y no solo en las escuelas si no también debería tratarse en las comunidades , ya que es ahí donde el incremento de basura es mas notorio .
Decimos amar tanto a nuestro Pais , cada vez que se presentara algun partido de futbol, pero si amamos tanto como decimos , entonces por que no cuidamos lo que amamos , Practiquemos la conciencia ambiental , los valores y el amor hacia el lugar en donde vivimos , asi podremos lograr que las generaciones futuras , tambien disfruten de la belleza del planeta tierra...
Alumna: Rebaza Vargas Andrea 5°A
https://www.youtube.com/watch?v=Kt6qjGN0Etk
ResponderEliminarSi hablamos de conciencia ambiental, también debemos mencionar LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, ya que desde ahí se inicia; el Estado no nos brinda desde que pisamos una institución educativa nada respecto al ambiente, siempre son pequeñas sesiones y nada mas, cuando al alumno eso se inculca desde temprana edad así como en la casa y escuela. Si tendríamos un curso entorno a todo lo referente de ese tema, cuantas cosas cambiarían, el alumno vería las cosas de una manera mas analítica quizá.
El mundo se esta acabando con nuestras propias acciones, es que acaso no pensamos en las generaciones futuras? En lo que esto nos esta dañando también justo ahora? Claro no lo vemos, o quiza solo nos hacemos los de la "vista gorda" porque solo queremos nuestro beneficio.
Hay tantas cosas que se puede hacer para tratar de mejorar la calidad de vida que llevamos, reciclar, fomentar el ciclismo así evitamos la contaminación que originan los autos, que existan mas áreas verdes, que no es completamente necesario destruir algo nuestro solo para generarnos ingresos. Todo es las calles es un caos, LA BASURA es lo que resalta mas, ya no son los paisajes, si no LA BASURA; eso es lo que queremos? No verdad? Nosotros queremos tranquilidad, respirar aire puro, queremos eso y mas, pero mírale echando basura donde no corresponde y así decimos que si cambiaremos, que saldremos adelante! Pues si seguimos así, sin inculcar una buena educación ambiental, sin tomar en cuenta la conciencia ambiental, faltar a los valores; entonces no pidamos milagros, que no nos lo merecemos, porque somos nosotros mismos quienes nos estamos destruyendo.
ALUMNA: REYES YBAÑEZ ASHLY 5° "A"
El mundo poco a poco se esta destruyendo a causa de la mano del hombre. Nosotros en vez de cuidar nuestro planeta, mas bien poco a poco lo estamos matando con nuestras pesimas y malas acciones como, la tala indiscriminada, desechos arrojados en los rios y mares, la quema de basura,etc. Ahora en todo lugar que vemos hay basura y menos areas verdes. Esto le causa un daño al planeta y a los animales que estan en peligro de extincion y tambien nos afecta a nosotros, por que a consecuencia de nuestras malas acciones surgen las enfermedades, que preacticamente nosotros mismos la originamos. Pero acaso el estado ha hecho algo para que esto tenga una solucion?, pues no, por que muchas propuestas para tener un buen ambiente se han hecho llegar a manos del estado pero no se ha hecho ni se hace nada. Todo esto ocurre por la falta de una educacion ambienlta, la falta de valores. Pero nosotros mismos poco a poco podemos acabar con esto asi sean con pequeñas acciones lo podemos hacer, solo queda en nosotros si lo hacemos o no, por que podemos comenzar reciclando, utilizando bicicletas, utilizando bolsas de papel o tela, plantando arboles, ect; tan solo queda en nosotros si decidimos cambiar o quedarnos con nuestras malas acciones que poco a poco tambien nos estamos matando a nosotros mismos.
ResponderEliminarAqui un video de como la mano del hombre acaba con el planeta.
https://www.youtube.com/watch?v=lfxkH4lWo58
Alumna: Reyna Valverde, Sabrina 5 "A"
El cuidado del ambiente involucra muchos factores, y uno de los factores principales es inculcarle a las personas desde niños empezando principalmente en el hogar, como por ejemplo no arrojar basura en las calles, playas, ect. Otro factor educacional se debe de desarrollar en el colegio, enseñando a los estudiantes lo tan importante que es cuidar nuestro medio ambiente.
ResponderEliminarAquí en el Perú se nota muy claramente que estos valores no se le presta mucha importancia, porque la mayoría de gente, niños y adultos ensucian las calles sin ninguna consideración ni respeto, porque no hay una cultura ambiental. Es penoso ver cómo las personas no cuidan la limpieza de la cuidad, para cambiar esta situación se requiere un cambio en las políticas educativas, orientando a los jóvenes y padres de familia proteger las calles, evitando el arrojar basura en cualquier espacio público y privado.
Alumno: Arroyo Mera, Anghelo 5° "A"
Más allá de la educación tradicional, es decir, del simple hecho de impartir un conocimiento, la educación ambiental relaciona a la persona con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, corresponde a la pedagogía y a la persona misma desempeñar un papel fundamental en este proceso en el cual buscamos un mejoramiento al medio ambiente , no a su destrucción .
ResponderEliminarAlumno : Cubas Guarniz Diego 5°"A"
Actualmente el planeta esta sometido a soportar los grandes daños que su propio habitante lo causa, sabiendo el daño que hace, lo sigo contaminando, sin darse cuenta que en un futuro las cosas pueden ser trágicas si no se toma en serio este tema ambiental, es por eso de gran importancia dar siempre el primer paso, porque no sirve de nada esperar que otros lo hagan o pensar que todo es problema solo del estado. El planeta, nuestro mundo, nuestro hogar; esta en gran peligro, hagamos y tomemos las medidas preventivas para poder cambiar esta triste realidad.
ResponderEliminarles invito a observar este vídeo donde nos muestra una forma por la cual reflexionar acerca de todo lo que el mundo esta pasando ahora:
https://www.youtube.com/watch?v=C6ZynPoox10
Alumno:Gustavo Perez Velasquez
¿Sabemos como cuidar el planeta?¿Tenemos una buena educación ambiental?¿Nos enseñaron desde pequeños a cuidar el planeta? Pensemos y observemos, diariamente la sociedad, las personas, tiramos mucho mas basura en vez de plantear formas de reconstrucción ambiental, tendemos a tirar y dejar nuestra basura en cualquiera lado, demostramos claramente con nuestras acciones que no nos importa nuestro planeta, que simplemente fuimos echo para destruirla poco a poco, pero ¿será ese nuestro verdadero propósito? claro que no, nos fue dado el planeta como un hermoso regalo el cual debemos mantenerlo tal y como nos lo dieron, y una forma de poder llegar a cuidar nuestro planeta, es empezando desde lo mas pequeños, los cuales si empiezan a cultivar un amor y un interés hacia nuestro planeta en el futuro todo sería diferente; esta en mano de todos, empecemos ya¡
ResponderEliminarAprendamos más: https://www.youtube.com/watch?v=oZ5rBdL211Y
Alumna: Alejandra Perez Velasquez
La contaminacion ambiental,un tema muy escuchado, pero jamas intentado, los humanos nosotros que sin duda con nuestras acciones las cuales nos beneficia segun nosotros, dañamos nuestro ambiente cuando tambien nos dañan CON ENFERMEDADES, etc , no somos capaces de poder darnos cuenta o tomar conciencia que no solo afectamos al ambiente si no tambien al los otros seres vivos como los animales, que sin duda no tienen culpa de nada tan solo hacen lo que siempre hacen pero algo muy admirado por que hacen cosas que no nos afectan encambio nosotros todo lo contario! se ven obligados a emigrar por nuestra culpa, la gran contaminacion de los oceanos tambien por el petroleo, desvanecemos bosques y planats que llenan de vida donde lo convertimos en bosques sin vida donde ni un ser puede sobrevivir, es algo sin duda muy penoso debemos tomar conciencia! ¿acaso queremos que nuestros hijos vivan en mundo lleno de desastres sin vida?, donde les sea dificil sobrevivir, no esperemos que esta situacion llege para poder reflexionar, o recien tomar las cosas enserio, no solo somos nosotros tambien hay otras vidas, ¿acaso somos tan ineptos para poder tomar conciencia? para solo pensar en nosotros, sin saber las consecuencias, donde miles de vidas pueden desaparecer por esto.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=fs3QzEUX9_M
Alumna: Claudia Milagros Moya Lizarraga 5"A".
El ambiente un ambito donde dia a dia nos encontramos y en el cual nos desarrollamos desde que nacemos hasta que morimos, hoy en dia lo hemos dejado a un lado a medida que pasan las horas, los dias, las semanas nosotros somos responsables de su destruccion.¿Pero hasta que punto nosotros como habitantes del medio ambiente vamos a seguir destruyendolo?¿queremos destruirnos a nosotros mismos?, esta es cuan pregunta bastante comprometedora pero que abarca la gran relaidad de nuestro presente y nuetsro futuro. Si el hombre no se preucupa por el medio ambiente quien se preucupara por el, nosotros los seres humanos somos los responsables de mantener y salvar el planeta, para vivir mejor, para crecer mejor, para desarrollamos integramente y sin ningun contratiempo.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Kt6qjGN0Etk&feature=youtu.be
Alumna: Lourdes Gabriela Rodriguez Murillo 5 "A".
Hemos hablado siempre sobre la crisis ambiental, su gravedad, sus efectos, y críticas, y también ya nos hemos planteado un poco la necesidad de hacer una mirada introspectiva sobre el grado de compromiso con el ambiente y de responsabilidad con la huella ecológica que generamos a diario.
ResponderEliminarDe este modo nos encontramos frente a la concreta necesidad de accionar en defensa del medio ambiente y de nuestra salud, finalmente destinataria de la calidad de aire, agua, disposición de recursos naturales, etc, además de mínimamente pensar en cómo vivimos, y cómo deberíamos vivir en lo sucesivo, para hacerlo responsablemente y de la manera más sustentable posible.Necesitamos despertar a la conciencia ambiental para poder ganar la batalla que está degradando tanto nuestro planeta, nuestra casa común, y para ello resulta fundamental educar y enseñar, mostrando lo que sucede en la realidad de los hechos para que todos podamos tomar decisiones claras y concretas, tendientes a mejorar la calidad de vida del planeta y de la humanidad , para así no destruir lentamente nuestro planeta
Un vídeo muy reflexivo sobre el daño que le provocamos al planeta : https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY
Alumna : Acosta Vereau Danitza 5°"A"
Recordemos esta frase: Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no la escucha.
ResponderEliminar