sábado, 21 de julio de 2018

Pautas para el cuidado del Medio Ambiente

Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, sino que desde tu propia casa puedes hacer muchos pequeños gestos para contribuir a su protección. Además, si tienes hijos, serás su referente, por lo que aprenderán viendo lo que haces e imitándolo.
La idea es que te conciencies tú y que enseñes a tus hijos principios y valores para cuidar el planeta en el que viven, los animales, los árboles y las plantas y todos los recursos naturales. Te proponemos varios consejos para cuidar el medioambiente en casa.
Consejos y acciones para cuidar el medioambiente en casa
Te proponemos varios consejos sencillos para cuidar el medioambiente en casa y transmitir valores positivos en ese sentido a tus hijos:
Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.
Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.
Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.
Utiliza el termostato. Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado es necesario utilizar un termostato. El consumo de energía de la calefacción baja cuando reduces en un solo grado la temperatura, y lo mismo ocurre si aumentas la temperatura un grado en el aire acondicionado.
Muévete en transporte público. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches; utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza.
Lleva tus propias bolsas al supermercado. Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.
Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.
Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.
Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.
Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales.

Fuente: https://eacnur.org/blog/acciones-cuidar-medio-ambiente-casa/

sábado, 14 de julio de 2018

Lugares turísticos de la Región la Libertad

La libertad, región que alberga a gente muy amable y amigable y también tiene entre sus territorios a la ciudad de la eterna primavera, donde los lugares turísticos y comida acompañan con un gran clima agradable a los visitantes que desean pasar unas buenas vacaciones. a continuación algunos lugares de la región la libertad:

LOS DESASTRES NATURALES

Si supiéramos cuando vendría un ladrón nos podrías proteger y evitar tantos daños;prepárense dicen las autoridades, lo hacemos? pocas veces lo hacemos o solo cuando sucede algo muy fuerte en otro lugar y después nos olvidamos y no le tomamos importancia, seria bueno estar preparados y a la misma vez conocer que desastres existe en el mundo, a continuación información acerca de algunos desastres naturales:





Resultado de imagen para prevencion de desastres naturales
Informémonos y cuidemos a nuestra familia tomando las medidas preventivas ante cualquier desastre, nunca estamos a salvo y siempre debemos estar alertas.

Cuidado del medio ambiente

El tiempo pasa y los humanos intentamos solucionar las cosas pero nos cuesta aceptar que los errores ya están cometidos y no hay marcha atrás, no existe una maquina del tiempo para reparar todo lo que hemos hecho; sin embargo las personas no pierden la esperanza y eso es bueno, porque siempre existe una salida, siempre hay una solución que no repararan lo que hemos hecho y a menos aprenderemos de esos errores que hoy están afectando en gran medida a nuestro ambiente y a nuestra salud. Es por eso que comenzamos a inculcar nuevos valores en los niños, he aquí algunas sugerencias para lograr una buena conciencia ambiental desde pequeños:


 
Cuidado Del Medio Ambiente En La Escuela – from Escuela 14 DE 21



Resultado de imagen para niños cuidando el medio ambienteSon pequeñas cosas con las que podemos ayudar al planeta a seguir adelante, pero solo queda en nosotros si queremos apoyar y mejorar este gran hogar nuestro, y no quedarnos con los brazos cruzados.